¡Ahorra en tu factura de luz con paneles solares en Tulum! Energía limpia y renovable.

2022

blog4
Energia solar Panel solar en Tulum Paneles solares en Tulum Sistemas fotovoltaicos

La temperatura afecta el rendimiento de un sistema de energía solar

¿Es posible un sobrecalentamiento en los paneles?
¿Cómo afecta el cambio climático a un sistema de energía solar?

Mucho se hace mención del sol y su poder para abastecer de energía solar a los hogares, negocios o industrias, pero, ¿es posible que la radiación solar dañe los paneles solares? ¡Justo de este interesante tema te hablaremos el día de hoy!

Para empezar, es importante mencionar que los paneles solares funcionan con la luz del sol y no con el calor como comúnmente se cree. Sin embargo, la temperatura sí es de vital importancia para el funcionamiento de una instalación de energía solar.

Es posible un sobrecalentamiento en los paneles

Por supuesto que sí, y esto se debe al material con el cual pueda estar fabricado el panel, por ello es de suma importancia revisar certificaciones así como acudir siempre a empresas especializadas.

De igual manera, para evitar un sobrecalentamiento en un sistema de energía solar, es importante considerar la correcta instalación e inclinación del panel.

Cabe señalar que antes de instalar un sistema de energía solar se realizan estudios previos, en los cuales, se ven las necesidades de tu proyecto pero sobre todo, el tipo de producto o en este caso, el panel solar, que debe instalarse.

Si los paneles se afectan por un sobrecalentamiento, se verá reflejado en el rendimiento del sistema fotovoltaico. Es fundamental tener en cuenta la degradación que el panel pueda tener, información visible en la ficha técnica del producto.

Cabe aclarar que la correcta implementación te permitirá obtener grandes beneficios de la energía solar a corto, mediano y largo plazo.

Cómo afecta el cambio climático a un sistema de energía solar

El gran problema del efecto invernadero y cambio climático, por supuesto que repercute en un sistema que se aprovecha de la energía solar. Y esto a consecuencia de los efectos del aumento de la temperatura en nuestro planeta.

El calentamiento global genera más calor y por lo tanto, la eficiencia y la capacidad de los paneles se puede ver disminuida por el impacto de la energía recibida por los paneles solares.

No obstante, entre más sean las personas que opten por la implementación de un sistema de energía solar o en general, por el aprovechamiento de las energías renovables, de la cual forma parte el sol, se podrá disminuir el efecto invernadero.

Si bien, las prospecciones que se tienen respecto a la implementación de energía eléctrica generada por el sol son positivas, también lo es con la mitigación del aumento de la temperatura del planeta.

Está claro que son muchos los motivos por los cuales debemos reducir la temperatura del planeta, siendo la implementación de un sistema de energía solar una de las respuestas para conseguirlo.

Para finalizar, queremos tocar el tema de la temperatura del ambiente, que si bien depende de múltiples factores respecto al lugar donde la persona habita, ésta tiene cierta repercusión en el rendimiento de los paneles.

Es decir, si la temperatura ambiental es alta, no necesariamente es indicador de que los paneles solares son más eficientes. Como dato, los 25° sería la temperatura ideal con la que mejor funcionan tus paneles sin interferir en su rendimiento.

Por otro lado, muchas personas creen que los meses de mayor calor son los ideales para los paneles solares, sin embargo estas temperaturas podrían más bien disminuir ligeramente su rendimiento.

Cabe aclarar que, los análisis o estudios que se hacen para la implementación de tus paneles, calculan todo antecedente histórico de tu consumo energético, así como las estaciones del año. Por lo tanto, sin importar que sea temporada de frío o de calor, tu sistema generará la energía suficiente para tus aparatos eléctricos.

Recuerda, si deseas saber más acerca de los pormenores para la instalación de tu sistema de energía solar en tu negocio o vivienda, contamos con equipo de especialistas que te ayudarán a resolver tus preguntas. ¡No dudes en contactarnos!

blog3
Energia solar Panel solar en Tulum Paneles solares en Tulum Sistemas fotovoltaicos

¡Estos son los principales enemigos de los paneles solares!

– Principales adversarios de los paneles solares
– ¿Cómo puedo vencer a esos enemigos?

Poder instalar paneles solares representa sin lugar a dudas un logro como familia o empresa, ya que esto nos permite reducir nuestra factura de luz; sin embargo, te recomendamos poner mucha atención al siguiente contenido, porque te ayudará a descubrir los enemigos de tu sistema fotovoltaico.

Imagina adquirir paneles pensando en que durarán hasta 30 años en tu propiedad, y de repente dejen de funcionar, ¡sería una locura para mal! ¿no lo crees?

– Principales adversarios de los paneles solares

Para empezar, hablaremos de la ubicación geográfica, y si bien, México posee una excelente radiación solar, no está por demás revisar que nuestra propiedad obtenga el mayor tiempo los rayos del sol, en caso de sombras, el rendimiento disminuirá.

Y justamente, hablando de las sombras, ya sean sombreados parciales o totales, lo importante será tener la mejor captación solar.

Hoy en día, existen paneles con tecnología altamente sofisticada que permite en días sombreados capturar el calor y rayos UV para hacer funcionar tu sistema fotovoltaico, aunque lo recomendable es ubicarlos en lugares altamente soleados.

Y en los sombreados queremos enfatizar también en las hojas, polvo o suciedad que se puede postrar sobre los paneles.

De igual manera, otro enemigo de los paneles solares es el propio instalador, y esto debido a que no los instalan con la orientación y ángulo correcto, lo que provocará el desaprovechamiento de tu sistema y la generación menor de energía eléctrica.

Asimismo, las condiciones climáticas sí o sí deben de estar en este listado: tormentas, huracanes, etc., hacen que nuestro sistema corra el riesgo de dañar la instalación.

Para seguir aprendiendo: Estás son las 8 ventajas que desconocías sobre la energía solar

– ¿Cómo puedo vencer a esos enemigos?

Pero si creías que todo estaba pérdido, ¡para nada! En este artículo no podían faltar las soluciones, o mejor dicho recomendaciones, y a continuación las describimos.

Hablando del área geográfica, revisa con un experto que realmente tengas las condiciones idóneas para la instalación, y que a su vez, tu retorno de inversión sea dentro de los primeros 6 años. ¡Este último tip te ayudará mucho!

Respecto a los días sombreados, es importante aclarar que cuando una empresa realiza los estudios previos para la implementación de tus paneles considera los históricos de tu consumo, tipo de tarifa, estaciones del año y el consumo que requieren cubrir para maximizar su rendimiento en época de lluvias o inviernos.

Cuando hablamos de estudios previos, nos referimos a que esto debe ser un requisito, ¡si no lo hacen estás contratando al equivocado!

De igual manera haciendo mención a las sombras por suciedad de aves, residuos de hojas o polvo acumulado en tus paneles, te recomendamos que de vez en cuando subas a revisarlos y hagas un sencillo mantenimiento.

En caso de que notes estos objetos, retíralos por las noches, así no te expones a una quemadura ni se interfiere en el proceso de captación solar.

No obstante, revisa las certificaciones de tus paneles, actualmente existen las que garantizan resistencia a corrosión de sales, lluvia ácida y amoniaco que son enemigos comunes de las celdas solares.

Para finalizar te sugerimos acercarte a expertos así podrás garantizar que te instalarán un sistema seguro y de alto rendimiento, el cual podrá garantizar un aproximado de hasta 20 años de utilidad que te permite ahorros de hasta un 85%.

¿Te conviene instalar paneles solares en Tulum, ¡acá te damos más respuesta!